Luego lo subimos a YouTube y lo editamos para colocar alguna anotación sobre el mismo que permita al alumno comprender mejor el vídeo.
A continuación mostramos un ejemplo de vídeo realizado con los programas citados y (las anotaciones sobre el vídeo se han hecho también en YouTube):
Además, para ilustrar un poco más el tema, la siguiente imagen muestra la pantalla principal del programa CamStudio. Como podemos comprobar, dicho programa resulta muy intuitivo:
Y por último, os dejo aquí la imagen de la pantalla principal del programa VidLogo, el cual también resulta muy fácil de usar:
PD: Sí estimado Profesor X, VidLogo no es gratuito... pero es tan sencillo de usar que me parecía un delito no mencionarlo. ¿Conoce Vd. por casualidad algún programa Freeware/GNU para colocar el logo de la universidad en la esquina inferior izda del vídeo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario