But I don't speak English enough... (Profesor X told me)
But I don't speak English enough... (Profesor X told me)
Un poco de Inglés para mis futuros Ingenieros...
Un poco de Inglés para mis futuros Ingenieros...
El futuro de internet en 2015... ¿adaptaremos nuestra docencia a él?
El futuro de internet en 2015... ¿adaptaremos nuestra docencia a él?
Google apoya el desarrollo de Moodle
Leo en los foros de Moodle un post de Eloy Lafuente anunciando el Google Highly Open Participation Contest . En dicho evento Google premia a los concursantes que realicen una serie de mejoras (código, themes, traducción, documentación, videos...) de las herramientas Moodle, Joomla, etc... Google apoya el desarrollo de Moodle
Moodle y Web 2.0 ¿Quién da más?
Mañana en clase acabaremos de dar algunos detalles al Edublog de la asignatura relativos al uso de Feedburner para que los blogs de mis alumnos me envien un email cuando se publica un post, y luego evitarme la desagradable escena de que lo mejoren a posteriori y quieran con ello que yo también les 'mejore' la calificación. Luego contaré el tema introductorio relativo a conceptos básicos de Redes de Computadores y haremos después un cuestionario en el Moodle de Epsovirtual para ver en qué grado mi explicación ha sido asimiliada. Moodle y Web 2.0 ¿Quién da más?
Comienza la andadura del Edublog de Redes de Computadores
Desde que la semana pasada Santiago Riquelme hizo su particular (y para mí magnífico) encaje de bolillos e introdujo TODAS las clases de Redes de Computadores en un aula de informática de Epsovirtual ya puedo crear un Edublog para la asignatura y trabajar sobre él en clase. Esta mañana hemos comenzado con él en el aula y todo ha sido cuestión de dar instrucciones para 'clonar' la Comunidad Virtual RudNet de Fernándo Sáez Vacas en Blogger y que sean mis propios alumnos los que se construyan su propio blog para albergar los trabajos de la asignatura. Me ha sorprendido que muchos tenían ya cuenta de Google, por lo que en pocos minutos habían creado su blog de Redes de Computadores y estaban agrupando los de los demás en Google Reader para facilitar su lectura.Comienza la andadura del Edublog de Redes de Computadores
Aviso a e-teachers de la pícara y fraudulenta entrega de basura informática como si de una magnífica práctica se tratara
Leo hoy en Microsiervos un post sobre una web que crea archivos ilegibles en cualquier formato (doc, pdf, txt, etc...) y me imagino las veces que mis alumnos me han entregado supuestos trabajos en ficheros que NO funcionaban. Ahora ya tienen una cómoda herramienta para crearlos, sin necesidad de 'destrozar' adrede cualquier fichero encontrado por ahí y jurar por su abuelita (enferma en el hospital) que la práctica se abría en el Word 2003 de casa y que además era su única copia porque trabajaba directamente sobre el lápiz USB que me ha entregado. Todo ello con el único fin de ablandarme y que un servidor les alargue su inamovible plazo de entrega unas semanitas más (decir que algunos intentarán culpar al ordenador del profesor, otros (más avispados) al Moodle por el que se ha hecho la entrega, etc...)Aviso a e-teachers de la pícara y fraudulenta entrega de basura informática como si de una magnífica práctica se tratara
Búsquedas en Glosarios usando Google
Búsquedas en Glosarios usando Google
Del Feedback de las cuestiones en Moodle para nuestros alumnos
El protocolo TCP\IP se basa en:
a) Conmutación de Circuitos
b) Conmutación de Paquetes
Podemos establecer en este caso 3 Feedbacks (pequeños textos de ayuda), el primero de ellos para cuando se conteste cualquier opción de la pregunta, el segundo para cuando se responda la opción a) y el tercero para cuando se elija la b).
En la siguiente imagen tenemos el primer Feedback:
Del Feedback de las cuestiones en Moodle para nuestros alumnos
Creando encuestas en la web sin necesidad de programar
Algunas de las preguntas que voy a realizar son:
- Por qué has elegido estudiar Ingeniería Técnica Informática? (Párrafo)
- Lugar de Procedencia (Texto)
- Provincia de Procedencia (Alicante, Murcia, otras)
Y el aspecto final es el siguiente:http://spreadsheets.google.com/viewform?key=p6IS8mwqwc3ImC2e3FLLIMw
Creando encuestas en la web sin necesidad de programar
Cuidado con el tamaño de los archivos de backup de un curso de Moodle
El viernes me avisó un profesor de que había restaurado un backup (único archivo en formato zip que genera el propio Moodle con todo, todo, todo) de su asignatura y le había dado errores. En ese momento entro al Moodle de Campus CIO como admin miro la longitud de dicho archivo de backup y observo la friolera de 85MB. Pruebo a aumentar los parámetros de php.ini y restore.php con respecto a tiempos que se puede estar procesando una entrada, memoria consumida para hacerlo y tamaño de ésta pero no consigo nada. Uso otro Moodle con 2 GB de RAM, el anterior no llega a 1 GB, y consigo restaurar una copia anterior del mismo curso de 61MB. Hoy voy a probar la de 85 MB en este Moodle a ver qué pasa...Cuidado con el tamaño de los archivos de backup de un curso de Moodle
No todo va a ser software libre: El caso de la imagen de marras
Al final no sé bien cómo, he clicado sobre la imagen, se ha abierto Microsoft Photo Editor por arte de birlibirloque y me ha aparecido el maravilloso botón "Set Transparent Color" en el menú principal. Ya sólo quedaba utilizarlo para ir dejando "Transparentes" los trozos de imagen (de color gris sucio) de los que me quería deshacer.

Alego en mi defensa que si PaintShop Pro no hubiese dejado de ser libre (ahora es de Corel y de pago) no me habría tenido que rebajar tanto volviendo al redil de mis denostados (por imprescindibles quizá) productos Microsoft.
No todo va a ser software libre: El caso de la imagen de marras
Zotero: Extensión de Firefox para gestionar bibliografía
Es de sentido común que la inclusión de referencias a libros y artículos para completar los trabajos de nuestros alumnos universitarios ha de ser una tarea obligatoria en cualquier práctica escrita que se precie. Hasta ahora hemos usado sistemas como EndNote o BibTex en el subsiguiente Windows... Sin embargo, si queremos capturar bibliografía directamente desde nuestro Firefox, usaremos Zotero, pudiendo guardar toda la información asociada: autores, título, snapshot de la fuente bibliográfica, PDF con el artículo, etc... Añadir que para insertar dicha bibliografía en nuestros textos hay disponibles plugins tanto para OpenOffice como para Microsoft Office.Zotero: Extensión de Firefox para gestionar bibliografía
75.000 firmas para salvar Windows XP
PD: Sueño que un día andaré por el mundo armado de un Live CD de Ubuntu con Firefox para navegar por la red (donde realmente residen mis datos y aplicaciones) porque no me fiaré del sistema operativo del ordenador huésped, ajeno mejor que propio, que usaré en cada momento... pero mientras tanto...
75.000 firmas para salvar Windows XP
El Edublog de Redes de Computadores (II)
(Continuará...)
El Edublog de Redes de Computadores (II)
Nuevos blogs de los asistentes al curso de Web 2.0
El Portal de Asun
Esta Idea
La sonrisa de un chico
En breve van a comenzar verse y comentarse entre ellos...
Nuevos blogs de los asistentes al curso de Web 2.0