Mostrando entradas con la etiqueta PDF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PDF. Mostrar todas las entradas

Tabbloid - Recibe los feeds de mi blog en pdf (o de cualquier web, claro está...)

Realmente siempre he sido partidario acérrimo de mi Google Reader, pero comprendo que a alguien le pueda interesar usar Tabbloid para muy pocos feeds que sean además bastante extensos y que los queremos leer cómodamente en un libro electrónico (que se tragará el pdf de los feeds a las mil maravillas).


Por último y a modo de ejemplo, en la captura de pantalla siguiente me acabo de suscribir a mi propio blog de forma que me mandará diariamente a mi correo los nuevos articulillos (si los hubiera) en formato pdf.


Share/Bookmark
Posted on 14:50 by Unknown and filed under , , | 1 Comments »

Crocodoc: La feroz competencia gratuita de Acrobat Writer

Husmeando por los hipermundos esta mañana calurosa de Domingo, descubro Crocodoc (aplicación web que permite escribir sobre PDF's) y comprendo por fin la brutal bajada de precios de Acrobat Writer.
A continuación muestro una captura de pantalla de cómo se ha ido anotando, subrayando, tachando en suma, escribiendo sobre un PDF utilizando Crocodoc:

PD: Estimado Profesor X, no creo que sea necesario decirles a mis veraniegos lectores que primero hay que subir el fichero PDF a Crocodoc, luego modificarlo a nuestro gusto y por último bajarlo para imprimirlo, mandarlo por email etc... Por otra parte tiene Vd. razón en preguntarse de qué viven los sufridos programadores que hacen todas estas maravillosas aplicaciones ¿gratuitas? ya que Vd. y yo (y casi todos los internautas que conozco) llevamos milenios sin pinchar un banner ni comprar nada de nada... Y eso de sacar acciones sobre futuribles pingües beneficios pues, pues... pues que pronto tendremos que rascarnos el bolsillo para usar las aplicaciones 2.0...

Share/Bookmark
Posted on 12:15 by Unknown and filed under , , | 1 Comments »

Usando Google Docs para convertir PDF's en texto morondo y lirondo. ¿Es el fin de los OCR ?

Leo esta mañana en Google Operating System la posibilidad que tiene Google Docs de subir un pdf y pasarlo a texto plano dentro de un documento normal y corriente alojado en Google, obviamente. Por lo tanto, me dispongo a probar esta nueva funcionalidad:

1) Entro en Google Docs


2) Selecciono Subir

3) Escojo un PDF de mi disco duro y activo la casilla para que Google Docs lo pase de PDF a texto.

4) Y echo un vistazo a los posibles errores de convertir el PDF a texto.

Realmente cuando Google mejore un poco esta característica será una buena forma de ahorrarnos el pdf2word, el OCR etc... Y es que a mí nunca me ha gustado el formato PDF, como bien sabe nuestro archiconocido Profesor X, que debe estar preparando los exámenes de Junio de sus alumnos por que en este post no ha dicho nada de nada...
PD: Como no podía ser de otra forma, nuestro Profesor acaba de llamar diciendo que por favor muestre el documento en PDF original (que también he subido a Google Docs para ver mejor la diferencia, teniendo ahora mismo 2 documentos distintos y bastante similares: El PDF y el texto), faltaría más!!!.


PD: Obviamente si el PDF que subo proviene de imágenes escaneadas de de un libro etc... Google Docs NO lo va a reconocer (todavía)

Share/Bookmark
Posted on 11:03 by Unknown and filed under , | 2 Comments »

No me gusta el PDF en la web y tampoco en Scribd, Issuu o Calameo...

Al igual que las bicicletas son para el verano; el PDF es para imprimir, mandarlo por email y meterlo en el e-book (o en el portátil si vas a leer sólo un ratito y dicho pdf tiene un buen índice funcionando) además, para e-learning es inútil ya que, por ejemplo, no puedo subrayar sobre él con WiredMarker (o similar). Por lo tanto, todos los servicios (tipo Scribd, Issuu o Calameo) que lo meten en la web y lo muestran como si de un ampuloso YouTube de documentos se tratara me producen bastante grima, excepto por la sencilla razón de que me permiten ver el documento sin abandonar el navegador ni cargar el Acrobat Reader.

Además para compartir PDF's ya tengo Google Docs.

PD: Bueno, si quiero suministrar a alguien mi PDF (mejor con mucho colorido y fotos) como "preciosista archivo ejecutable" para que lo examine y no lo pueda modificar usaré Flipping book. Y algunas veces, un buen manual en pdf comprimido en la web para descargártelo no viene nada mal.
Share/Bookmark
Posted on 18:48 by Unknown and filed under , , , , , | 0 Comments »

Caso de transformación de material docente muy común (y un poco complejo)

El Profesor X acaba de mandarnos un PDF por email para pasarlo a HTML (a nuestro GMail) y luego meterlo a trozos en las distintas partes del Google Site de su asignatura que le estamos ayudando a confeccionar. Los pasos propuestos para hacerlo son los siguientes:

Abrir el pdf desde GMail.
- Si está COMO IMAGEN (es decir no podemos arrastrar el ratón copiando y pegando el texto), utilizar un OCR para pasarlo a texto morondo y lirondo o bien algún becario/técnico copista con paciencia y conocimientos de MECANOGRAFÍA con ancestros entre los monjes de Silos.
- Si está DIGITALIZADO (sí podemos llevarnos el texto) pegarlo en el Word o desde GMail pasarlo a HTML y ver su código... Esto último puede ser muy útil ya que pegando dicho código en el NotePad++ ya tenemos una página web con el PDF del Profesor X... y luego con búsquedas del tipo:

^<div .*="">

Reemplazándolas por cadena vacía.
Y búsquedas del tipo:
</div>
Reemplazándolas por
<br>
También deberemos realizar tratamientos de limpieza y desinfección con los <font color=""> </font> etc...
Vamos dándole una forma más espartana y conveniente... para luego formatearlo en un pispas!!!!

Pues eso, que al final las expresiones regulares para localizar 'basura' en los textos de los profes y quitar/reemplazar van a ser super útiles si los profes nos mandan material NO estándard.

Seguro que alguien que yo me sé está pensando: "Marco, yo lo copio y pego en Word, me pongo a trabajar y q le den por saco a las expresiones regulares esas...". Sin embargo, en verdad os digo que con un par de toques de expresiones regulares el trabajo puede estar hecho en 30 segs y que si pasásemos por ejemplo de Word a HTML (simplemente guardando el documento como HTML) crearíamos unos documentos infames y enormes... que yo os he de enseñar también a tratar como si la vida me fuera en ello (fundamentalmente por no hacerlo yo mismo, claro).

PD: Me acaba de mandar un DM vía Twitter nuestro diligente Profesor para indicarme que use: http://pdftohtml.sourceforge.net/ y me deje de tanta historia...
Además el Profesor X insiste en que quiere meter el código HTML en su Site ya que así se preservará mejor el formato y verá exactamente qué se está insertando (en mala hora le expliqué yo a nuestro afamado Profesor que en un Site, que obviamente es una web en html, se puede meter código en HTML directamente!!!)
Share/Bookmark
Posted on 8:12 by Unknown and filed under , , | 0 Comments »

Buscando texto dentro de PDF's almacenados en Google Docs

Después de una semanita de comida en cena y tiro porque me toca, era cuestión de descansar aunque de Saturday night se tratara... por lo que uno se acuesta pronto, se levanta idem y aquí estoy escribiendo sobre las nuevas capacidades de trabajo con PDF's que tiene Google Docs  (según leo en Google Operating System). Y como lo bueno si breve dos veces bueno, ahora cuando almaceno un PDF a Google Docs, además de poder linkarlo desde cualquier página web,  puedo buscar un texto como, por ejemplo,  "Centro" dentro de un PDF de trabajo del Centro de Investigación Operativa:



¿Para cuándo tendremos capacidad de búsqueda en PDF's formados a partir de documentos escaneados? El buscador Google ya lo hace...
Share/Bookmark
Posted on 5:36 by Unknown and filed under , | 0 Comments »

Extrayendo texto e imágenes de un documento en PDF

Comienzo Diciembre con la idea de descuajaringar muchos pdf's que tengo por ahí para extraer sus imágenes y para ello no me apetece instalar nada en mi atestado Acer TravelMate. Voy a usar PDF Textonline con un archivo llamado recibo.pdf a ver cómo lo pasa a texto plano y extrae las imágenes.

Una vez cargado lo puedo guardar desmenuzado (textos, gifs, jpgs) y todo ello comprimido en un nuevo fichero en formato zip en mi disco duro. Una forma extraña y útil de empezar el último mes del año. ¿No es cierto?
Share/Bookmark
Posted on 0:32 by Unknown and filed under , | 0 Comments »

De pdf's compartidos en Google Docs, plugins de Zotero para Word y modems usb prepago Vodafone en la canícula de Julio

Creo que los días de asuntos propios se han creado para tomarlos, no como derecho, si no ante una causa justificada (justifiquemos pues cualquier causa, diría un liberado sindical de los que practican la lucha de clases en casa y desean que media empresa les acompañe y así hacer hueco a algún pariente lejano)... Y qué mejor motivo que anticipar el Agosto que no disfrutaré porque me operarán para extraerme el titano de mi maltrecha rodilla. También creo que soy bastante cansino con el titanio en el blog, como con Google y con Moodle, mas a ciertas edades si uno cambia suele ser a peor, ya que a perro viejo todo son pulgas.
Aterrizando por fin en el popurri de temas de hoy, quiero comenzar hablando de que ya puedo compartir pdf's en Google Docs (como lo hago con documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones) además también puedo generar un utilísimo hiperenlace para que cualquier internauta que lo clickee se descargue mi pdf. Cambiando de tercio, debo disculparme de que en mi post de Zotero del otro día no hablé del plugin para Word que permite importar fácilmente cualquier elemento de la bibliografía (recogida y clasificada con Zotero) al documento de Word que nos de la gana (seguramente estaremos escribiendo un artículo, un capítulo de un libro etc... y necesitaremos echar mano de nuestra Zoterizada bibliografía para insertarla). Y ahora me voy ya, puesto que he olvidado el DNI y no puedo registrar el SIM de mi nuevo modem prepago Vodafone. Si esto hubiese existido hace unos añitos, la infame masacre del 11M no habría ocurrido (o habrían sido verdaderos terroristas suicidas), ¿Zapatero no sería presidente?... ¿Habría crisis? ¿Estaría yo bloggeando en Sweet Dreams ahora mismo? Ociosas elucubraciones de verano, supongo...
Share/Bookmark
Posted on 11:16 by Unknown and filed under , , , , | 0 Comments »

Consigue libros gratuitos...

Siguiendo la vertiginosa tendencia de los Recursos Educativos Abiertos (REA), a muchos no nos importa ya leer libros en PDF en nuestro portátil (con TFT de baja radiación para no perjudicar la vista), aunque seguramente preferiríamos HTML por las inmensas posibilidades multimedia que tiene. De cualquier forma, aquí tenemos un ramillete de opciones para encontrar pdf's de libros gratuitos: 
1) Buscadores de libros en PDF:

  • www.pdfgeni.com

  • www.pdf-search-engine.com

  • www.data-sheet.net

  • 2) Sites para compartir documentos de todo tipo (igual que youtube hace con vídeos).
  • www.scribd.com

  • 3) Libros en PDF ordenados por autor y categoría.
  • www.gutenberg.org

  • manybooks.net

  • www.mokzui.com

  • www.bubok.com

  • www.librodot.com

  • 4) Libros para iPod, PDA, Smartphone, Blackberry, etc.
  • www.feedbooks.com

  • www.booksinmyphone.com

  • 5) Libros técnicos
  • www.freecomputerbooks.com

  • www.freetechbooks.com

  • www.onlinecomputerbooks.com

  • 6) Libros infantiles
  • www.lookybook.com


  • Por último añadir que probando una de las direcciones anteriores, en concreto: http://www.freecomputerbooks.com/ he encontrado un libro que necesitaba y he ojeado muchos nuevos que no sabía ni que existían y además son gratuitos:

     PD: El Profesor X me indica que no sea pazguato y que lea los PDF's con Kindle (lector de libros de Amazon, mucho más cómodo y manejable)... pero yo no me separo de mi XP Segunda Edición en mi portátil ni harto de vino (quizá adquiera un netbook pequeñin para tales menesteres)... Además creo que no se pueden leer pdf's standard y gratuitos (como los que cito en este post) en el Kindle ese...

    Fuente: wwwhatsnew.com
    Share/Bookmark
    Posted on 10:24 by Unknown and filed under , | 2 Comments »