Las bases de datos de Naciones Unidas a disposición de mis alumnos

Ahora se me ocurren mil y un trabajos (usando R, Excel, Access, OpenOffice, incluso C) para 'elaborar' todos estos datos y convertirlos en información útil...
Para empezar, ahora mismo estoy escudriñando los datos de escolarización de mujeres en Afghanistan y parece que la invasión Yankee ha servido de mucho al respecto. Pienso mandar una práctica a un alumno de Programación de Telecomunicaciones para que me calcule, por ejemplo, la varianza de los últimos 10 años (descargándose el fichero con todos los datos a su PC y tratándolo luego con un simple programita en C por ejemplo)...
A otro le mandaré algo relativo a la educación en Albania, luego iré a por el PIB de Alemania... Todos manejarán ficheros y ninguno se podrá copiar del compañero o 'googlear' hasta dar con la solución.
El sin parangón Profesor X me acaba de indicar que estos datos se tratan facilísimamente en Excel (que los importa directamente) y que hacerlo en C es como matar moscas a cañonazos.

0 comentarios:
Publicar un comentario