¿Con qué herramientas publico mis cursos?

Tales herramientas han de tener las características siguientes:
- Integración multimedida de: Audio/Video/Flash/Subtítulos/Voiceover
- Soportan los estándares LMS (AICC/SCORM).
- Convierten las presentaciones en PowerPoint a Flash
- Posibilidad de realizar Cuestionarios (Quiz)
- Facilidad de uso
- Opciones para publicar muy flexibles
- Flash Player Template integrado
A continuación proporciono una lista de las herramientas de e-learning más populares en entornos universitarios:
OpenOffice.org -
http://www.openoffice.org/
Wondershare E-learning Toolkit
http://www.sameshow.com/
Tegrity
http://www.tegrity.com
Adobe Captivate
http://www.adobe.com/products/captivate/
Adobe Connect (llamado Breeze en un principio)
http://www.adobe.com/products/connect/
Adobe Presenter
http://www.adobe.com/products/presenter/
Microsoft Producer
http://www.microsoft.com/office/powerpoint/producer/prodinfo/default.mspx
PD: Añade el Profesor X que no nombre más a mi adorado Moodle, a Google o al editor ExeLearning pues todos saben ya que me encantan y los uso profusamente. Dice además que al igual que un bedel no te sostiene la tiza, un técnico informático no va a hacer tu trabajo, por lo que un profesor del siglo XXI ha de plantearse:
¿Con qué herramientas publico mis cursos?

0 comentarios:
Publicar un comentario