
He de decir que me complace ver cómo nuestros alumnos universitarios, verdaderos
nativos digitales, usan ya Internet a las mil maravillas para buscar empleo... algunos se conectan al
Observatorio Ocupacional para sus primeras prácticas, otros también hacen uso de
Infojobs,
Infoempleo,
Laboris y similares para dejar su currículo y apuntarse a alguna ofertilla interesante. Ya he visto a bastantes, y no son informáticos, que tienen una página web personal donde colocan su currículo, y muchos de ellos usan Xing, Linkedn y
Facebook también para encontrar su primer (o segundo) 'curro'.
Y es que el INEM se ha quedado desfasado para ello... aunque si no intentase colocar primero a los que más lo necesitan en vez de a los más preparados (publicando para ello sus ofertas en la red) el Estado perdería su capacidad de agente social ¿o no?.

Nuestros alumnos buscan empleo por la red...
0 comentarios:
Publicar un comentario