Buenas prácticas de e-learning (VII): El caso de "Matemática Discreta" de Mari Carmen Perea

Pasando al tema que nos ocupa, de su asignatura Matemática Discreta en EpsoVirtual, lo que más me llama la atención es que utiliza el formato de curso por Temas predefinido de Moodle en el que, sorprendentemente, NO va colocando una sucesión de recursos y actividades del temario que compone la asignatura, sino que ha incluído todo ello agrupándolo en los apartados siguientes:
- Información General de la Asignatura
- Apuntes, Links, Programas.
- Tests
- Problemas
- Prácticas
- Talleres
Quiero destacar el uso al 100% de Software Libre para realizar las prácticas de la asignatura (con el software en java Magrada1...) lo que favorece el e-learning permitiendo que los alumnos que lo deseen no tengan que pasar por el laboratorio y puedan realizarlas desde casa. También me han gustado especialmente los Cuestionarios de la sección Tests que recogen perfectamente los conceptos que el alumno ha de conocer de Matemática Discreta. Y, fundamentalmente, la pormenorizada organización de las actividades que tienen que realizar los alumnos para completar en el Portafolio que se encuentra dentro de la Información General de la Asignatura. Una vez que he leído el Portafolio (que obviamente ha de entregar el alumno para superar la asignatura si no desea enfrentarse con el examen final) me disculpo públicamente de mi extrañeza inicial cuando NO he observado los clásicos Temas repletos de recursos y actividades en Moodle (ya que Mari Carmen guía y secuencia temporalmente al alumno mediante dicho Portafolio sin necesidad de la clásica y estricta organización por Temas).
Echando un vistazo a los Talleres de Matemática Discreta, me sorprende gratamente el uso de una Consulta de Moodle para que los alumnos se apunten a los Talleres (no conocía este utilísimo uso de las Consultas), según se muestra en la captura de pantalla siguiente:
Mediante dicha consulta Mari Carmen consigue que sus alumnos se repartan perfectamente entre los 4 Talleres propuestos con un máximo, en su caso, de 2 alumnos por Taller.
Y por último, a continuación, tenemos el enunciado de un Taller:
En el Taller anterior se especifican perfectamente las fechas de entrega y a continuación las fechas durante las cuales los alumnos deberán 'corregir' los talleres de otros compañeros que Moodle les haya asignado.
Y para acabar decir que, si tuviese que criticar algo, echo en falta el uso de Foros (aunque también pienso que puede que no sea una actividad muy adecuada para Matemáticas y que yo tampoco los uso en mis Redes de Computadores), y recalcar de nuevo que el magnífico uso del Portafolio que realiza Mari Carmen hace que el alumno sepa exactamente qué tiene que hacer en todo momento, de manera pormenorizada, para superar la asignatura sin realizar el examen final.
PD: El Profesor X me acaba de llamar enfadado diciendo que debería haber contado también las WebQuest de Mari Carmen... "y es que uno ha de guardarse cartuchos para contar con otros profes que también realizan buenas prácticas de e-learning, mi querido profesor."
Feliz Año Nuevo!!!

0 comentarios:
Publicar un comentario